MANEJO POSCOSECHA LULO CASTILLA
Poscosecha Grupo 30167_2
caracterización
Nombre Común: LULO
Reino: Vegetal
Subreino: Espermatofhyta
División: Angiospermas
Subdivisión: Dicotiledóneas
Clase: Simpétala
Subclase: Pentacíclica
Orden: Tubiflorales
Familia: Solanáceas
Especie : Solanum Quitoense Lam.
Tipo de Semilla: El lulo puede propagarse por semilla sexual o en forma asexual, por medio de injertos, estacas, chupones o invitro, previa selección de los materiales de multiplicación.
Variedades mas consumidas: La variedad de Castilla es la que más se comercializa, en segundo lugar, está la variedad la Selva y en tercer lugar, esta la variedad la Septentrional.
Variedad a Trabajar: Variedad Castilla.
Para la tonalidad, se presentaron diferencias significativas entre los dos estados de madurez del fruto, para los días cero y nueve, mostrando mayor componente rojo en el epicarpio las frutas maduras que las pintonas.
Efectivamente, por el comportamiento en el tiempo postrecolección de los componentes rojo y amarillo del epicarpio de las frutas pintonas, se comprueba para el lulo que el proceso de maduración influye de una manera significativa en el color.
Revista Facultad Nacional de Agronomía, Medellín ...
www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0304-28472007000200018.
El lulo tiene la pulpa de color verdoso con semillas blanquecinas
www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12969444

Tomada por Horynzon
