MANEJO POSCOSECHA LULO CASTILLA
Poscosecha Grupo 30167_2
Clasificación y Clases de Empaque
COSTAL
Se depositan lulos en un costal ralo (papero limpio) en cantidades pequeñas, de 20 a 50 unidades y se agita el costal con suaves movimientos laterales (de derecha a izquierda y de izquierda a derecha) para que con el roce entre los frutos se desprenda la pelusa y caiga al suelo a través de los espacios del costal

Empacado en costal
El movimiento debe ser suave para no causar golpes ni magulladuras a los frutos. Otra forma de limpiar en seco los frutos consiste en pasar un trapo seco sobre los frutos para retirar la pelusa, Con este método se limpia lulo por lulo y se puede retirar la pelusa en el momento de la recolección.

Cajas de madera
Las cajas de madera son el empaque más utilizado por los agricultores después del costal de fique y la tula de polipropileno,

Empaques de plástico rígido
Este tipo de empaques tienen muchos usos debido a la facilidad de manejo y facilidad de acople con cualquier tipo de producto. Son muy resistentes a los cambios de temperatura, a la humedad excesiva y facilitan la elaboración de arrumes altos.


Usar canastillas plásticas con una capacidad de 20 Kg.
Las canastillas sólo se deben destinar para empacar lulo.
Las canastillas se deben acomodar solo con 2 niveles de fruta.
Para preparar a presentaciones de un Kilogramo, se puede empacar la fruta en malla plástica.
Se usa paras el empaque de frutas y hortalizas de exportación principalmente.
Ventajas
Son livianas.
Se consiguen en diferentes diseños que se adaptan a todos los productos.
Se diseña con suficiente ventilación.
Sus dimensiones son uniformes y facilitan el arrume y el transporte


María Eugenia Gonzalez