MANEJO POSCOSECHA LULO CASTILLA
Poscosecha Grupo 30167_2
Recomendaciones Para un Buen Transporte
Para realizar un buen transporte de la fruta Lulo Solanum quitoense Lam, se debe tener en cuenta lo siguiente:
-
Cuando la fruta es transportada en lomo de animales, se debe tapar muy bien con plástico para proteger el producto de la lluvia. ésta práctica solo se recomienda en caso de lluvia, pues en caso contrario, contribuiría al calentamiento del producto y evitaría el intercambio gaseoso normal de la fruta.
-
Se debe transportar la fruta en vehículos con buena ventilación y amortiguación; para así evitar que la fruta sufra daños fisiológicos, la carrocería del vehículo debe estar provista de una estiba (lámina en madera que aísla los empaques del piso) con el propósito de proteger la fruta de la humectad.
-
Se debe transportar en horas de la mañana preferiblemente de 6:00 AM a 9:00 AM, y no debe hacerse transportarse en combinación con otras frutas.
-
La fruta no debe ser transportada muy madura, ya que por el movimiento sufre daños, magulladuras y productos partidos, contaminados con suciedades, químicos.
http://sisav.valledelcauca.gov.co/CADENAS_PDF/HORTOFRUTICOLA/Lulo%20perfil%20de%20producto.CCI.pdf

Leidy Andrea Espinel Ramirez