MANEJO POSCOSECHA LULO CASTILLA
Poscosecha Grupo 30167_2
Maduración
-
La velocidad y naturaleza del proceso de maduración difiere significativamente entre las Plantas de lulo, diferentes grados de madurez del mismo cultivar y también entre zonas de producción.
-
La maduración es un proceso fisiológico que ocurre en un período de tiempo como parte del crecimiento y desarrollo de una fruta.
Se produce sin que haya en muchos casos, un crecimiento en tamaño; es una transformación interna de la fruta.
El fruto se transforma totalmente, pasando de ser simple, sin atractivo, no comestible a uno atractivo, de un alto sabor y aroma, deseable para ser consumido.
La velocidad y naturaleza del proceso de maduración difiere significativamente entre las Plantas de lulo, diferentes grados de madurez del mismo cultivar y también entre zonas de producción.
En la maduración se evidencia cambios como que dependen de su composición química así:
-
Carbohidratos: Durante la maduración de las frutas, hay un aumento de la sacarosa y de los azúcares reductores debido a la hidrólisis del almidón.
Sustancias pépticas: La textura de las frutas depende en gran parte de su contenido de pectina.
-
Ácidos orgánicos: Los ácidos orgánicos son sustratos utilizados durante la respiración por lo que la maduración supone un descenso de la acidez.
-
Compuestos nitrogenados: La maduración de las frutas y hortalizas no produce cambios en el contenido de compuestos nitrogenados.
-
Vitaminas: En general, el contenido de vitaminas, aumenta con la maduración por el incremento en su síntesis.
-
Pigmentos: El cambio más drástico producido durante la madurez es la alteración del color, por síntesis de los pigmentos y destrucción de la clorofila.
-
Parafinado: El parafinado es una operación aplicada en productos destinado al mercado especializado con el fin de prolongar la vida útil del producto, sin alterar su calidad.


Parafinado
